El Merengue tiene que evolucionar:CADA ÉPOCA TIENE SU SONIDO


Entre la música y la política reparte su rostro en estos días. Cuando canta y habla de su mundo artístico resplandece. Todo lo contrario sucede al enjuiciar las causas de su derrota electoral como diputado de Villa Altagracia. Sergio Vargas anda desde el día 16 de mayo partido en dos, dando explicaciones, buscando y esperando respuestas.

Mientras tanto, no para de tocar. La fiesta del Jet Set lo trajo de nuevo al escenario más importante para este tipo de eventos en la Capital. Y él cantó con la pasión de siempre, porque su vida en el escenario y el aplauso que no distingue banderías políticas le da un goce único. En eso tiene 25 años.

El merenguero sostiene que el punto focal más importante de estos 25 años de carrera es haber cruzado el camino, manteniendo los valores que su padre le inculcó.

Lo maravilloso de su carrera, agrega, es que nunca comprometió su dignidad y que puede celebrarlo junto a sus seres queridos y junto a su pueblo de Villa Altagracia.

“Poder vivir de lo que sé hacer y el don maravilloso que es expresarme a través de las letras de una buena canción es bueno”, aseguró el artista durante el encuentro con periodistas, la noche del lunes en Jet Set.

Música actual
Su larga experiencia en la música le faculta para evaluar lo que sucede en la actualidad, sobre todo con el movimiento urbano.

Para él, el merengue de calle, el hip hop, el dembow y otras nuevas corrientes es el tipo de música que gusta en estos momentos.

Sergio explica que cada época trae sus protagonistas. “Si usted se pone a cuestionar el merengue urbano usted lo que está es gastando energía en balde porque este sonido le pertenece a este momento histórico que vive el país”.

Pone como ejemplo que si llevan dos tarimas a un barrio capitalino, una con Juan Luis, y la otra con Omega “la de Juan Luis se cae” (no va gente).

Sergio respeta y valora el talento que tienen para producir música urbana intérpretes como Omega, Tulile o El Sujeto, y alega que él no cuenta con el talento para hacer lo mismo. Lo que él asume es el merengue orquestado y de literatura.

Sergio Vargas, el político
Durante el encuentro el tema político era obligado. Y ahí cambia el semblante. (El artista no logró sus aspiraciones de reelegirse como diputado de su natal Villa Altagracia).

Para muchos fue una sorpresa que no ganara. Él también quedó sorprendido, pero excluye a Villa Altagracia de la responsabilidad y declara “inocente” a su pueblo.

“Lo único es que hay gente mala que son un grupo pequeño pero que son muy bullosos; los malos son menos pero hacen más ruido y no culpo al pueblo porque es un pueblo devastado por el hambre y el desempleo y en que el poder económico, no de los partidos sino de los participantes, fue determinante, por aquello del voto preferencial”, afirma.

Sin embargo, aclara que falta que la Junta Central termine de revisar qué pasó en Villa Altagracia con los votos, para poder aceptar la derrota.

“Yo sí espero que el partido (PLD), que me vio nacer, acepte que yo no soy un candidato cualquiera, ya que hay mucha gente que quiere saber qué pasó con Sergio Vargas, porque nadie se explica cómo yo perdí en Villa”, indica.

Atribuye a alguien poderoso influir en los resultados. “Hay un nuevo rico que dijo: voy a hacer que Sergio se vaya de Villa y ese carajo con mucho dinero hizo todo lo que quiso”.

Evaluación
El intérprete de “Dile” adelanta que se reunirá con los dirigentes del PLD, pues tiene un compromiso con la prensa nacional e internacional de decir la verdad. “Soy una persona que no reacciona contra nadie, pero cuando se cometen injusticias sí reacciono feo y no me dejo intimidar de nadie”.

Sergio defiende que él siendo artista haya incursionado en la política. “Si lo haces con un fin social y de trabajo comunitario es hermoso y me satisface estar al lado de las necesidades de mi pueblo”.

El Negrito de Villa se considera un legislador entregado a su gente. “Hasta hoy he sido un diputado honorífico, hasta hoy no conozco el color de los cheques que se pagan en la Cámara de Diputados, porque acepté un consejo de José Antonio Rodríguez, quien me dijo que lo hiciera honoríficamente y así lo he hecho”.

El cantante niega que tras perder las elecciones se vaya a mudar de Villa Altagracia, porque su relación “es más fuerte que la de Romeo y Julieta”.

PREFERENCIAS MUSICALES
Sergio Vargas cantó en Jet Set su repertorio artístico.

Entre sus canciones favoritas, se encuentran “La quiero a morir”, “Si algún día la ves”, “La ventanita” y otras más recientes, entre ellas “Vete y dile”, “Dime corazón” y “Pero qué va”.

Confiesa que a nivel de música ha tenido mucha suerte que grandes temas hayan llegado a él.

La celebración de los 25 años ya la inició con una presentación a casa llena en el barco Majestic, dándole la vuelta a la isla de Manhattan a través del río Hundson (Nueva York).

En República Dominicana recorrerá cada provincia del país, con el auspicio de Claro Codetel y de la Cervecería Nacional Dominicana.

La gira también tocará varias ciudades de los Estados Unidos, donde será el atractivo principal de la fiesta que realiza cada año en el Central Park de la ciudad de Nueva York la Revista People en Español.Por:Ramón Almánzar / Mercedes Pérez Reyes

Articulos Relacionados :


Stumble
Delicious
Technorati
Twitter
Facebook

0 comentarios:

Post a Comment

VIDEO

RECENT POSTS

ENTER-TAB2-CONTENT-HERE

Telemicro en Vivo

 
Diseño Y Desarrollo Por: THR Internacional Digital Media Group © Derechos Reservados 2010 || Aviso Legal || Operado Por:Cerebro Digital USA ©

AkieLaCosa Copyright © 2010 LKart Theme is Designed by Lasantha