Sudáfrica, un país que por muchos años se mantuvo segregado por el apartheid, unirá al mundo a partir del viernes 11 de junio cuando arranque la Copa Mundial de Fútbol 2010.
El histórico torneo, el primero que se lleva a cabo en el continente africano, comienza contra viento y marea luego de superar huelgas de constructores que amenazaron con cambiar la sede y la profunda crisis económica mundial.
Con los 10 estadios del anfitrión listos y casi todas las entradas agotadas, 32 equipos clasificados buscarán la supremacía en la justa deportiva más apasionante del mundo.
Brasil, Argentina, Alemania e Italia, algunos de las selecciones con mejor historia en campeonatos mundiales; y España, actual campeón de Europa, parten como los principales favoritos para alzarse con el trofeo de oro macizo de 18 kilates y casi 12 libras.
Ocho oncenos del continente americano jugarán en la Copa: Estados Unidos, México, Honduras, Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Todos han participado por lo menos en un Mundial.
Como dato curioso, esta es la primera Copa Mundo que no presenta a ningún equipo debutante. Eslovaquia ya había jugado como parte de Checoslovaquia; y Serbia representando a Yugoslavia y Serbia y Montenegro.
El partido inaugural lo disputarán Sudáfrica y México, que por quinta ocasión disputará el primer juego de una Copa del Mundo acumulando tres derrotas y un empate.
Astros de la talla del argentino Leionel Messi, los brasileños Kaká, Luis Fabiano y Maicón, el portugués Cristiano Ronaldo, el español Xavi y el marfileño Didier Drogba, entre otros prometen brillar en un torneo que se realiza en Sudáfrica en parte gracias a la figura de Nelson Mandela, principal figura en la candidatura del país.
Jacob Zuma, presidente del Sudáfrica, aseguró que la nación estaba lista para acoger el certamen y sentenció que el país "nunca volverá a ser el mismo tras el Mundial".
Mandela, principal líder opositor al sistema de segregación racial que dividió al país por décadas y quien estuvo preso durante 27 años mientras luchaba por justicia, influyó mucho cuando a la FIFA le tocó elegir al anfitrión de la justa.
La ceremonia inaugural será en Johannesburgo y contará entre sus artistas con la colombiana Shakira, quien cantará Waka-Waka o Time for Africa junto al sudafricano Freshlyground.
Los grupos
El sorteo para determinar los ocho grupos que disputarán la primera fase del torneo se celebró en diciembre pasado en Ciudad del Cabo. Del mismo salieron sonrientes los equipos americanos —salvo quizás Honduras— y todos los cabezas de serie, excepto el anfitrión.
La lotería, sin embargo, no arrojó un legítimo "grupo de la muerte", aunque el A parece ser el más competitivo.
Brasil, Argentina, Alemania, Italia y otros cabezas de grupo, salieron bien parados del sorteo que, por otro lado, dejó temblando a México.
La "verdeamarelha" encabeza el sector G, que también integran Portugal, Costa de Marfil y Corea del Norte. Los brasileños, comandados por Kaká, deben avanzar a la segunda etapa junto a los lusitanos, que clasificaron agónicamente gracias a una repesca ante Bosnia.
Argentina, no obstante lo que diga Maradona, disfruta de grupo B muy cómodo en el que Nigeria y Grecia se pelearán por el segundo puesto. Corea del Sur es la Cenicienta.
A Honduras si le tocó bailar con la más fea tras quedar emparejada en el grupo H con España, Chile y Suiza. "La Furia Roja" está obligada a pasar como líder del sector para así evitar un potencial choque ante Brasil en octavos de final. Suiza. Chilenos y suizos librarán una batalla encarnizada por el segundo lugar.
La zona A sería una de las más complicadas con la presencia de México, Francia, Uruguay y el anfitrión Sudáfrica, que corre el riesgo de protagonizar una tragedia sin precedentes en la historia de los Mundiales -nunca un anfitrión ha sido eliminado en la primera vuelta.
"Les Bleus", no obstante la forma en que se clasificaron, figuran como los más idóneos para llevarse el primer lugar. México pasará en la segunda posición.
En los grupos C (Inglaterra, Estados Unidos, Argelia, Eslovenia), E (Holanda, Dinamarca, Japón, Camerún) y F (Italia, Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia) no debe haber mayores sorpresas.
Británicos, norteamericanos, holandeses, "leones indomables", "los Azurri" y uruguayos deben clasificarse.
El conjunto D (Alemania, Ghana, Serbia, Australia) figura como otro de repleto de intrigas en la primera fase. Alemania es el claro favorito para pasar como líder, pero hasta allí llega lo lógico. Ghana, Serbia y Australia, tres oncenos muy parejos, protagonizarán una cerrada batalla por el segundo cupo.
¡Qué comience la Copa!
You are Here: Home > 2010 > June > Esta semana rueda el balón en Sudáfrica La Copa de El Mundial 2010
0 comentarios:
Post a Comment